Reactiva Perú: Comisión de Economía del Congreso aprueba nueva reprogramación

+ posts

El lunes la Comisión de Economía del Congreso aprobó el predictamen que propone una segunda reprogramación del pago de los préstamos otorgados por Reactiva Perú.

Con un nuevo plazo de acogimiento, se busca garantizar la operatividad de las empresas que se encuentran aun con bajos niveles de ventas.

Recientemente los gremios de turismo pidieron al Gobierno extender por dos años más el plazo de gracia para el pago de la cuota de Reactiva Perú, pues alrededor de 25 mil empresas están en riesgo de quebrar.

Esta semana el ministro de Economía y Finanzas, Óscar Graham, también anunció que está evaluando una nueva reprogramación focalizada para el pago de los créditos de Reactiva Perú.

El Banco Central de Reserva del Perú (BCR) se ha mostrado en contra de extender el programa, pues esto implica que “se está manteniendo el nivel del liquidez que se inyectó de forma excepcional”. “Dicho nivel alto de liquidez no estaría en línea con la programación de la política monetaria orientada a gestionar los actuales niveles de inflación. Esto contraviene la autonomía del BCR”, dijo Adrián Armas, gerente central de Estudios Económicos del BCR.

Reactiva Perú otorgó créditos por S/ 60,000 millones en dos etapas, en el 2020, durante el inicio de la pandemia, y tuvo una reprogramación el año pasado, por 12 meses más.