Crisis y oportunidad: Emprendimientos para sacarle la vuelta al coronavirus
[simple-author-box]
En épocas de crisis siempre se crean oportunidades para quien logre identificarlas y aprovecharlas. Una de las múltiples consecuencias de la pandemia causada por el virus COVID -19 es que la economía global se encuentra muy golpeada, y Perú no es la excepción. Pero también están apareciendo nuevas maneras de producir bienes y servicios para adaptar al mundo a esta nueva realidad.
Otra consideración aplicable a todo emprendimiento es que el invierno (frio en Perú) está a la vuelta de la esquina y según los estimados no vamos a tener vacuna como mínimo hasta febrero del 2021 o seguramente mucho más tiempo. También existen estudios que indican que la realidad mundial sin vacuna puede durar tres años o más. He aquí una somera lista de potenciales emprendimientos:
ROPA Y ACCESORIOS
Una de las claves aquí es el costo, la resistencia y la posibilidad de reutilizar.
Mascarillas, ropa, guantes, calzado, protectores faciales, accesorios complementarios, todos ellos considerando el frio del invierno, el uso reiterado para que sean lavables y económicamente razonables. En algunos casos, se podría explorar con materiales ecológicamente sostenibles, ya que la creatividad peruana no tiene límites.
TELETRABAJO Y SUS DEMANDAS
Laptops, celulares de todo tipo, tablets, baterías, cargadores, adaptadores, extensiones, cámaras y micrófonos para PC, todos los accesorios complementarios etc.
Los servicios de reparación y mantenimiento de todos estos componentes. Instalación de sistemas de internet con wifi a los ambientes que antes no los tenían, como casas, colegios, universidades, cabinas y salas de reuniones.
MOVILIDAD NO AGLOMERADA
Bicicletas de todos los tipos, normales, grupales, pequeñas, grandes, todoterreno, con carga o sin carga, eléctricas, hÍbridas, motos, motos eléctricas. Los servicios de reparación y mantenimiento de todos estos componentes.
Equipamiento para choferes y vehículos como taxis, buses y camiones, paneles que aíslen al chofer de la carga o pasajeros. Modalidades de pago electrónico como paginas web estilo Paypal o pago en cuenta directo, para evitar el uso de moneda física que puede estar contaminada y producir contagios.
ALIMENTACIÓN Y DELIVERY
Equipos de protección tanto para todo el personal de cocina, como para el personal de delivery. Útiles equipos y otros accesorios para evitar el contagio en la preparación, manipulación y delivery de comida. Accesorios para el manejo de stocks e inventarios de manera segura, y mantenimiento y reparación de todos los servicios mencionados.
PREVENCIÓN Y FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA INMUNE
Una de las claves del Covid-19 es una adecuada respuesta inmune por la persona que se contagia.
Todo lo relacionado a mejorar la respuesta inmune de las personas, puede ser potencial de negocio si es bien enfocado. Comida sana y balanceada, hacer ejercicio físico del algún tipo, reducir el estrés con técnicas diversas como la meditación, dormir bien y la cantidad de horas necesaria, vitamina D (recibir sol al menos 20 minutos al día)
ENERGÍA
Otra forma de invertir en algo que potencialmente se va a terminar pagando solo, es invertir en paneles y calentadores solares. En lugares donde el sol está presente casi todo el año, como por ejemplo la costa sur del Perú, tendría potencial de ser una gran inversión.
RECICLAJE
Las técnicas, espacios, mecanismos, transporte, acopio, separación y todo lo relacionado con reciclaje tienen gran potencial.
Se van a producir distintos tipos de residuos que necesitan atención, los que se encarguen de este importantísimo sector pueden tener muchas oportunidades.
(*) Consultor Ambiental.