¿Tienes un negocio?: conoce 5 estrategias para impulsar tus ventas este 2023
Los emprendimientos más populares en Perú son la venta de productos online
Los peruanos son emprendedores por naturaleza, la pandemia del covid-19 y el avance a pasos agigantados de la digitalización, fueron detonantes de la creatividad y la perseverancia para iniciar micros y pequeñas empresas.
Para Erick Dávila, director académico de Educación Continua del instituto Certus, el espíritu emprendedor de los peruanos debe ir acompañado de capacitaciones, aprendizajes y estrategias para garantizar la sostenibilidad de sus negocios.
“Por ejemplo, solo entre julio y septiembre del año pasado se crearon un total de 65 mil 734 empresas, pero otras 59 mil 470 empresas se dieron de baja. Es decir, solo el 10% logran consolidarse, aproximadamente”, advirtió.
Refirió que el tipo de negocios que más inician los peruanos están relacionados a la venta de productos y servicios.
En ese sentido, Dávila comparte cinco estrategias para impulsar con éxito las ventas de cualquier emprendimiento:
1) Elabora un buyer persona:
Para que emprendas cualquier negocio es fundamental identificar a tu público objetivo y comprender sus necesidades, deseos, gustos y preferencias. Para ello, lo recomendable es que elabores una representación ficticia de tu cliente ideal (buyer persona) para visualizarlo mejor. Esto te permitirá adaptar tus estrategias de ventas y asegurar que lleguen al público correcto.
2) Ofrece promociones y descuentos
Los clientes suelen ser más propensos a comprar si sienten que están obteniendo un buen servicio y un excelente beneficio. Ofrece promociones y descuentos con tiempo limitado para atraer a los clientes y motivarlos a hacer una compra.
3) Mejora la experiencia del cliente
Asegúrate que tu negocio ofrezca una experiencia satisfactoria al cliente, desde la facilidad de compra en línea o en físico, hasta la calidad del servicio en todos los canales de venta. Una buena experiencia puede mejorar la retención de clientes y aumentar las posibilidades de que vuelvan a comprar.
4) Fortalecer la presencia digital
Muchas personas compran en línea, por lo que es importante que tu negocio tenga una presencia en digital sólida y fácil de encontrar. Esto incluye tener un sitio web bien diseñado y de usabilidad amigable, así como participación activa en redes sociales.
5) Invierte en publicidad o influencers
Si bien puede ser costoso, la publicidad efectiva puede ser una herramienta poderosa para aumentar tus ventas. Considera invertir en publicidad en línea, en redes sociales o incluso trabajar con influencers afines a tu negocio.
“Además de todas estas estrategias, también debes desarrollar habilidades técnicas y blandas, como la comunicación efectiva, la empatía, la resolución de problemas, el trabajo colaborativo, etc., que son importantes en todo el proceso de ventas”, señala Dávila.