Campaña navideña tendrá resultados mejores a los previstos inicialmente
Mejoran expectativas dado el mayor dinamismo de la actividad económica, afirma la Cámara de Comercio de Lima
La presidenta del Gremio de Retail de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), Leslie Passalacqua, proyectó que la campaña navideña podría ser mejor que las proyecciones efectuadas a comienzos de la pandemia por el coronavirus.
“Se había proyectado que para noviembre y diciembre de este año se lograrían ventas equivalentes al 50% o 60% de lo registrado en el mismo período del 2019, pero ahora se considera que podríamos registrar un mejor escenario en el último mes del año”, declaró a la Agencia Andina.
Refirió que después de 90 días de actividades paralizadas de los comercios retail, se proyectó que entre julio, agosto y setiembre se iba a vender entre el 30% y el 35% de lo que se había vendido en el mismo período del 2019.
En tanto, para octubre se había previsto vender entre un 40% y 45%. “Y se lograron esas metas. Muchas marcas llegaron a tener ventas equivalentes al 45% de lo que registraron el año pasado”, dijo.
Cabe mencionar que los centros comerciales proyectan para esta campaña navideña ventas por 4,300 millones de soles.
Mejores expectativas
Passalacqua explicó que uno de los factores que explica las mejores perspectivas del sector retail es el mayor dinamismo que registra la economía.
“La caída que registró la economía nacional por la crisis sanitaria va disminuyendo, mes a mes, desde abril. Las proyecciones sobre el cierre del año podrían mejorar”, aseveró.
Sin embargo, comentó que el resultado de campaña de fin de año está supeditado a los ingresos extraordinarios que recibirán las familias, como las gratificaciones.
“Ello porque este año no será igual a otro porque los períodos de gracia que ofrecieron las entidades financieras a sus clientes ya están venciendo. Ahora empezarán a asumir esos compromisos y eso podría retener esos ingresos extra”, consideró finalmente.