Emprendimiento femenino es factor clave de desarrollo para la economía nacional
Cada vez la mujer tiene mayor participación en actividades productivas
El emprendimiento femenino es un factor clave de desarrollo para la economía peruana, por cuanto se advierte una mayor participación de la mujer en la creación y conducción de las empresas en el país.
De acuerdo a un informe técnico del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), al primer trimestre de 2020, un total de 20,697 empresas eran conducidas por mujeres (53.7%).
Es decir, que las mujeres tienen una mayor participación como independientes formales en el campo empresarial.
Caja Trujillo, de enero a junio de este año el 54% de los créditos otorgados fueron para mujeres, los cuales han sido destinados para salones de belleza, restaurantes y bodegas.
“El emprendimiento femenino es un factor de desarrollo clave para la economía a nivel nacional”, resaltó, el gerente central de negocios de Caja Trujillo, José Camacho.
Asimismo, de acuerdo a la Universidad San Ignacio de Loyola, el 44% de las mujeres lideran las empresas Fintech.
Es así que la participación femenina en el mercado nacional se está acrecentando, lo cual implica que poco a poco se va cerrando la brecha de género, fomentando la equidad, igualdad de oportunidades y aumentando la participación femenina en más ámbitos económicos.